¿Pañuelo o flor en la solapa? Etiqueta, protocolo y estilo personal

Cuando el traje ya está decidido, el nudo de la corbata está perfecto y los zapatos brillan, surge una última pregunta que todo hombre elegante se ha hecho alguna vez:
¿Qué me pongo en la solapa? ¿Flor, pañuelo… los dos?

En este artículo desgranamos la diferencia entre ambos, su historia, su uso correcto según el protocolo y la etiqueta, y cómo puedes decidir en función de tu estilo personal y tipo de evento.

.


 Pañuelo en el bolsillo: símbolo de distinción

El pañuelo (o pochette) en el bolsillo superior de la chaqueta no es obligatorio, pero es una de las señales más sutiles de estilo personal. No tiene una función práctica, sino decorativa: aporta contraste, elegancia y profundidad al conjunto.

¿Cuándo llevarlo?

  • En bodas, eventos formales o incluso con trajes de diario bien combinados.

  • Siempre que quieras darle un toque de color o textura al conjunto.

¿Cómo se lleva?

  • En el bolsillo superior izquierdo de la americana.

  • Nunca debe sobresalir demasiado (entre 1 y 3 cm es ideal).

  • Se puede doblar de muchas formas: clásica, abullonada, en pico, etc.

  • Nunca debe ser del mismo tejido exacto que la corbata. Eso es un error común.

.

.


Flor en la solapa: tradición y ceremonia

La flor en la solapa es una tradición clásica, especialmente en bodas. Representa pureza, respeto y atención al detalle. Su uso hoy en día es menos habitual, por eso cuando se hace bien, marca la diferencia.

¿Cuándo llevarla?

  • En bodas (el novio, padrino o familiares cercanos).

  • Nunca en eventos de día informales ni en cenas profesionales.

¿Cómo se lleva?

  • En la solapa izquierda, introducida en el ojal (muchas chaquetas a medida ya lo incluyen).

  • La flor va sola, sin alfileres visibles. Si la solapa no tiene ojal funcional, lo ideal es usar un pasador invisible por detrás.

  • Las más comunes: clavel blanco, rosa, peonía o flor de temporada.

.

.


 ¿Se pueden llevar flor y pañuelo a la vez?

No. Según el protocolo clásico, nunca deben llevarse ambos a la vez.

La razón es sencilla: cada uno compite por atención en la misma zona del traje. Además, el uso conjunto suele parecer excesivo o recargado. Si llevas flor, que sea protagonista. Si optas por pañuelo, úsalo como matiz.

La excepción informal podría ser en bodas muy relajadas, donde algunos novios optan por un pañuelo blanco liso junto a una flor discreta. Pero aun así, menos es más.

.


🎩 ¿Y qué elegir según el traje?

Tipo de prenda ¿Flor? ¿Pañuelo? Recomendación
Chaqué ✅ Sí ✅ Sí Flor blanca o marfil en la solapa
Esmoquin ❌ No ✅ Sí Pañuelo blanco doblado clásico
Traje formal ❌ No ✅ Sí Pañuelo en contraste o blanco liso
Traje de novio  ✅ Sí ✅ Sí Según el estilo del conjunto

.


Estilo personal: qué dice de ti cada uno

  • El pañuelo habla de alguien que cuida el detalle, que conoce las reglas del buen vestir y que sabe jugar con el color y la textura.

  • La flor es más romántica, ceremonial y clásica. 

.


 En nuestra sastrería: cada detalle importa

Cuando asesoramos a un novio o cliente en nuestra sastrería en Sevilla, no solo hablamos de cortes, tejidos o botones. Hablamos de cómo se quiere sentir el día del evento. Y muchas veces, la decisión entre pañuelo o flor dice más de lo que parece.

La elegancia está en los detalles. Y la seguridad, en saber que lo llevas bien.

.


¿Tienes dudas?

Si estás preparando tu traje de novio, tu chaqué de padrino o un conjunto especial para una ceremonia, te ayudamos a elegir cada detalle: desde el cuello de la camisa hasta lo que llevarás en la solapa.

👉 Pide tu cita aquí

Estaremos encantados de recibirte y asesorarte.

.

.

MAJESTITY
Calle Méndez Núñez 17, 5º. 41001 Sevilla