Todo sobre el traje cruzado: historia, estilo y cómo llevarlo con elegancia

El traje cruzado es una de las piezas más icónicas de la sastrería clásica masculina. Con un aire de autoridad y distinción, ha sido durante décadas símbolo de elegancia, poder y sofisticación. Aunque durante un tiempo fue considerado anticuado, en los últimos años ha resurgido con fuerza gracias a su estética única y a la vuelta del interés por la moda sartorial.

En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el traje cruzado: su historia, las claves de su estilo y cómo lucirlo con absoluta elegancia.

.


¿Qué es un traje cruzado?

A diferencia del traje recto o de una sola fila de botones (single-breasted), el traje cruzado (double-breasted) se caracteriza por tener dos filas de botones paralelas en la parte delantera de la chaqueta. Generalmente, la chaqueta tiene seis botones visibles (aunque pueden ser cuatro u ocho), y suele abrocharse con uno, dejando el resto como adorno.

El diseño cruzado proporciona una estructura más marcada, creando una silueta que ensancha los hombros, marca la cintura y transmite un porte muy masculino, autoritario y estilizado.

.

.


Historia del traje cruzado

El origen del traje cruzado se remonta a la sastrería británica del siglo XIX, donde se inspiró en los abrigos militares y marineros cruzados. Durante la década de 1930, se convirtió en la elección predilecta de los aristócratas y hombres de negocios en Europa y Estados Unidos. Fue la época dorada del traje cruzado, con íconos como Edward VIII, Clark Gable y más adelante Cary Grant, que lo lucieron con impecable elegancia.

En los años 80, el traje cruzado volvió con fuerza gracias al poder corporativo y financiero. Sin embargo, su estructura exagerada y hombreras marcadas lo alejaron del gusto moderno durante unos años. Hoy, el traje cruzado regresa con un corte más ajustado, ligero y contemporáneo, adaptándose a las exigencias del estilo actual.

.


¿Por qué elegir un traje cruzado?

  1. Aporta distinción inmediata
    El traje cruzado no es común en la vestimenta diaria, por lo que al llevarlo, automáticamente proyectas una imagen más refinada y sofisticada.

  2. Define la silueta masculina
    La estructura de la chaqueta cruzada ayuda a ensanchar visualmente los hombros y a marcar la cintura, estilizando la figura.

  3. Versatilidad elegante
    Aunque tradicionalmente era una prenda formal, hoy el traje cruzado puede llevarse tanto en contextos de negocios como en bodas, eventos sociales o incluso con un aire más informal si se combina adecuadamente.

.

.


Cómo llevar un traje cruzado con elegancia

1. El ajuste es clave

En un traje cruzado, el ajuste perfecto es aún más importante que en uno recto. El exceso de tela puede arruinar la silueta. En una sastrería a medida, el patronaje se adapta exactamente a tu cuerpo, logrando una caída impecable y elegante.

2. Botones: ¿cuáles se abrochan?

La regla general es abrochar siempre el botón interior (invisible) y el botón exterior superior. El botón inferior se deja desabrochado. Nunca lleves la chaqueta cruzada abierta: está diseñada para mantenerse cerrada.

3. Con corbata… o sin ella

En eventos formales, el traje cruzado con corbata es un clásico atemporal. Para un look más moderno, puede llevarse con camisa sin corbata, cuello italiano abierto, o incluso con camiseta o jersey fino, si el entorno lo permite.

4. Atención al largo y a los hombros

El largo correcto (ni demasiado corto ni demasiado largo) y una buena construcción de hombros son fundamentales para mantener la proporción y el porte. Las hombreras deben ser sutiles pero estructuradas.

5. Elige el tejido según la ocasión

  • Lana fría o súper 120s-150s para trajes cruzados de oficina o negocios.

  • Tweed, espiga o cuadros Príncipe de Gales para un estilo británico más informal.

  • Seda o mezcla de lana y mohair para bodas y eventos especiales.

.


¿Para quién es el traje cruzado?

Aunque tradicionalmente se ha dicho que el traje cruzado favorece más a hombres altos y delgados, con un buen patronaje a medida puede sentar espectacularmente a cualquier tipo de cuerpo. Al marcar hombros y cintura, equilibra proporciones y genera una imagen poderosa y elegante. Es especialmente recomendable para:

  • Padres de la novia o del novio

  • Empresarios y ejecutivos

  • Invitados a bodas con dress code formal

  • Hombres con estilo clásico que quieren destacar con sobriedad

.

.


Un traje cruzado a medida en Sevilla

Si estás buscando un traje cruzado que combine tradición sartorial y estilo contemporáneo, una sastrería a medida en Sevilla es tu mejor opción. Aquí, el traje se confecciona desde cero, adaptado a tu cuerpo, tus gustos, y al contexto donde lo lucirás. Desde la elección del tejido hasta los acabados, todo está pensado para que el resultado sea único y absolutamente elegante.

En nuestra sastrería, el traje cruzado no es solo una prenda: es una declaración de estilo y carácter. Pide tu cita y descubre cómo este clásico puede convertirse en tu seña de identidad.

.



El traje cruzado es mucho más que una opción de vestimenta. Es una pieza cargada de historia, símbolo de distinción, y una de las expresiones más refinadas del arte de la sastrería. Si buscas una prenda con carácter, elegancia y presencia, el traje cruzado a medida es, sin duda, una elección inmejorable.

PIDE TU CITA PREVIA CON NOSOTROS AQUÍ.

Y estaremos encantados de confeccionarte estas prendas a medida tan elegantes.

.

.

MAJESTITY
Calle Méndez Núñez 17, 5º. 41001 Sevilla